(imagen de la película «Misery», basada en la novela homónima) |
Seudónimo: Bruce Connor.
Autor: Robe Ferrer.
Cuando
se despertó y se dio cuenta de que estaba atado de pies y manos a la cama se
asustó. Al susto inicial le siguió el nerviosismo de encontrarse atado en el
catre de una habitación que no conocía.
Miró
en derredor y vio que la puerta estaba a sus pies, y junto a ella un antiguo
mueble lleno de toallas y botellas con productos que parecían de tocador.
También había un viejo sillón y una lamparita de mesa. Al lado contrario había
una ventana por la que en aquel momento entraban unos débiles rayos de sol.
Bajo aquella ventana había un escritorio y una silla junto a él.
—¡SOCORRO!
—gritó—. ¿Alguien puede oírme?
—Dejá
de gritar, boludo. Estoy aquí —respondió una voz a su espalda. Por más que
intentó ver a la propietaria de aquella voz no lo consiguió. No podía girar
tanto la cabeza y aquella persona quedaba fuera de su campo visual. La mujer
caminó unos pasos hasta ponerse a la altura de sus pies, por la parte izquierda—.
No te movás porque no vas a conseguir soltarte.
—¿Quién
sos vos y por qué me tenés aquí atado? —Con el estado de nerviosismo que tenía,
le habían entrado ganas de orinar y no sabía si podría contenerse.
—Estás
aquí para pagar por tu error.
—¿Qué
decís?, ¿qué he hecho yo? Mirá, no te conozco de nada. Creo que me confundís
con otro.
—No
te confundo con nadie, Higuaín. —La mujer dejó ver el mango de un gran mazo que
hasta ese momento había estado ocultando. Lo asió con las dos manos y lo
levantó por encima de su cabeza con la misma pose que un jugador de béisbol.
* * *
No
sabía cómo había llegado hasta allí y tampoco sabía quién era aquella mujer. Y,
ni por asomo, sabía qué era aquello por lo que tenía que pagar.
Lo
último que recordaba era que estaba de vacaciones en su Argentina natal. La
temporada de fútbol había finalizado y antes de incorporarse de nuevo a la
rutina de su club, en otro país y hasta en otro hemisferio quería estar con los
suyos. En el vecino Chile se había celebrado la Copa América. Al finalizar el
evento regresó a su país.
El
mes de julio tocaba a su fin y el invierno estaba siendo duro.
Aquella
noche había salido con otros futbolistas, jugadores del equipo nacional,
jugadores menos conocidos y con su hermano. Cenaron en un buen restaurante y
después siguieron la celebración en una céntrica discoteca de la capital.
En
los próximos días sería el cumpleaños del arquero internacional Mariano Andújar
y este quería celebrarlo con varios compañeros y amigos. No faltaban Agüero, Di
María, Lavezzi, ni siquiera Messi. La mayoría de ellos saldrían de Argentina al
día siguiente para apurar sus vacaciones antes de unirse a sus equipos.
A
pesar de haber perdido la Copa América
ante el combinado chileno, todos habían visto con buenos ojos la reunión para
olvidar aquel mal momento e incluso limar las asperezas que habían surgido entre
algunos de los futbolistas tras la derrota.
A
la cena acudieron casi todos los invitados acompañados de sus mujeres. Hubo
risas y cánticos en el restaurante, que había sido reservado para la ocasión.
Los camareros sirvieron platos de carne y ensaladas, escanciaron vino y agua en
las copas de los invitados como si de la última cena se tratase. Finalmente, la
tradicional torta de cumpleaños con sus respectivas velas hizo aparición en el
comedor. Todos los presentes cantaron la canción de cumpleaños a su compañero
y, poco después, dieron por finalizado el evento.
Muchos
de los jugadores se retiraron a sus casas, pero hubo otros, como el
homenajeado, los hermanos Higuaín, Di María o Tévez que decidieron continuar
con la celebración en una discoteca del centro de la ciudad.
Las
Quilmes entraban en el reservado en
grandes cantidades. Después, Higuaín pidió un trago de whisky escocés.
Ese
era el último recuerdo claro que tenía.
* * *
Ella
los vio entrar en el local que regentaba su marido, pero apenas los conocía.
Sabía que eran jugadores de fútbol pero no sabría identificarlos. Aquel deporte
siempre le había parecido una boludez. Veintidós tipos corriendo como tarados
tras una pelota. Goles, faltas, penales, saques de manos… Todo le sonaba a
chino. No le había prestado atención a un jugador de fútbol desde El Matador Kempes. Eso sí que era un
hombre: fuerte, galante, con esa melena leonina…
Había
oído hablar de Messi, de un tal Agüero y, en los últimos días, no oía otro
nombre que el de Higuaín. Su marido decía que tenían que echarlo del país, que
le tenían que prohibir jugar al fútbol e incluso le había oído decir que le
tenían que romper los pies por haber hecho infelices a tantos millones de
argentinos.
—Ese,
ese es. Concha su madre —escuchó decir entre dientes a su marido mientras señalaba
al grupo de deportistas.
—¿Quién
es ese? —quiso saber ella.
—El
hijo de la gran puta de Higuaín. Ese fue el que falló el penal ante Chile. Llevale
vos el trago, que si voy yo se lo meto por el orto.
Su
marido siempre había cumplido todos sus deseos, así que ya era hora de que ella
le concediera su deseo.
La
mujer cogió la bandeja con la copa y algunas Quilmes y se las llevó a los futbolistas. Sin embargo, antes cogió
unas píldoras tranquilizantes que le habían recetado meses antes y la vertió en
el vaso de Higuaín. Dejó el servicio sobre la mesa y se retiró. Ya solo quedaba
esperar a que el alcohol y las pastillas hicieran su trabajo.
—Mirá
como se ríe el pelotudo —dijo con asco su marido cuando ella regresó a su lado.
—No
te enojes. Voy a ir a recoger un poco y después me iré a casa.
—Marchá,
marchá. Puedo recoger yo y los chicos me ayudarán a cerrar —le dijo el hombre.
* * *
Los
jugadores abandonaron el local y pidieron taxis para regresar a sus casas. No
era prudente manejar embriagados. Escondida tras los cubos de basura, aquella
mujer lo oía todo. Todos salvo dos se habían retirado ya. Un nuevo taxi
apareció. Los futbolistas lo detuvieron.
—Cogé
vos este, yo caminaré un poco para despejarme —dijo uno de los dos hombres.
—Gracias,
Higuaín —le dijo antes de despedirse con la mano.
Higuaín
comenzó a caminar calle arriba. Cuando llevaba dos cuadras comenzó a marearse.
Se sentía extraño. Había bebido demasiado para conducir, pero no tanto como
para estar mareado.
Se
apoyó contra una farola y se fue dejando caer hasta llegar al piso. Momentos
después, la mujer lo recogió y lo introdujo en los asientos traseros de su
carro. Había manejado lentamente detrás de él hasta que los tranquilizantes
hicieron su trabajo. Se sentó tras el volante y salió de allí en dirección a su
casa de campo.
Cuando
hubo salido de la ciudad, detuvo el auto y entró en los asientos traseros. Ató
los pies y las manos de Higuaín y volvió al asiento delantero. Al llegar,
estacionó el coche frente a la entrada delantera. Sacó a su víctima y la
introdujo en la casa a rastras. Pesaba mucho, pero ella era fuerte y
corpulenta.
Tenía
que actuar rápido, ya que los efectos de la droga debían estar acabándose. Lo
llevó hasta la habitación de invitados y allí lo ató de pies y manos a la forja
de la cama.
* * *
Agarró
el mazo con las dos manos y lo levantó por encima de su cabeza como un jugador
de béisbol.
—Ahora
vas a pagar el daño que le has hecho a millones de argentinos —continuó la
mujer.
—Pero…
yo no… ¡¡¡¡¡¡AAAAAAHHHHHH!!!!!! ¡JODER, LA PUTA
QUE TE PARIÓ!
La
mujer había descargado un fuerte golpe sobre el pie izquierdo del jugador de
fútbol. Se escuchó un fuerte ruido al romperse los huesos que articulaban el
tobillo de Higuaín. Los tendones se alongaron hasta el máximo antes de
romperse. El pie quedó inclinado hacia el interior en una posición antinatural.
Los esfínteres se le relajaron y perdió todo control sobre ellos y se orinó
encima. Mientras el hombre se retorcía de dolor y gritaba como un cochino en la
matanza, ella rodeaba la cama. Llegó hasta el otro lado y se colocó junto al
pie derecho. Levantó de nuevo el mazo.
—¡¡¡NO,
NO, NO!!! ¡NO LO HAGÁS, POR FAVOR! —pedía el hombre que estaba postrado en la
cama.
Sin
embargo, sus ruegos no fueron escuchados. El mazo cayó nuevamente, esta vez
sobre su pie derecho. El segundo grito del hombre fue mucho más desgarrador que
el primero. El pie derecho hizo el mismo movimiento que el izquierdo y quedó en
una posición similar.
—Ahora
ya no podés jugar al fútbol de nuevo. Te lo merecés —le dijo la mujer.
—¡Ni
siquiera podré volver a caminar, zorra de mierda!
La
mujer levantó nuevamente el mazo con el objetivo de descargarlo sobre la
rodilla del hombre. Sin embargo, no cumplió su objetivo. Su marido entró en la
habitación en aquel instante y sujetó la herramienta antes de que su mujer la
utilizara para lesionar a aquel hombre que gemía y se retorcía de dolor lo que
sus ataduras le permitían.
—¡¿Pero
te volviste tarada?! ¿Me podés explicar que pasa aquí? ¿Y quién es este hombre?
—exigió saber el marido.
—¿Cómo
que quién es? Es Higuaín, el que marró el penal ante Chile. Como vos deseaste,
ya no podrá volver a pelotear nunca. He cumplido el sueño de muchos argentinos.
—¡Este
tipo no es Higuaín! —exclamó señalando hacia el futbolista, que estaba
comenzando a perder el conocimiento por el dolor.
—¿Cómo
que no? Si escuché como otro de los jugadores lo llamaba.
—Ayuda…
por favor, ayudame. Esta mujer me rompió los pies —se quejó el futbolista.
—¿Quién
sos vos? —preguntó el hombre.
—Federico,
me llamo Federico —dijo entre agonía.
La
mujer se inclinó sobre la cama y agarró al hombre por las solapas y comenzó a
zarandearlo.
—¿Y
por qué aquel amigo tuyo te llamó Higuaín? —exigió saber.
—Por
que así me llamo. Federico Fernando Higuaín.
El
marido miraba de hito en hito a su mujer y al hombre que yacía tendido en la
cama de invitados.
—¿Y
fuisteis vos el que falló el penal de Chile? Contestá —. La mujer comenzaba a
impacientarse.
—No.
Fue mi hermano Gonzalo —respondió el hombre llorando. Un segundo después perdió
el conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario